CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO NITROSO » HNO2 Fórmula y estructura

Advertisement

Las características del ácido nitroso o HNO2 son variadas. Se trata de un compuesto químico catalogado como un ácido débil que se usa en la elaboración de colorantes o sales de diazonio. También se utiliza en la creación de amoníaco y otros agentes fertilizantes. A continuación, te presentaremos algunas de sus principales características.

Características formales del ácido nitroso

Fórmula

El ácido nitroso es un elemento que cuenta con 47.013 g/mol de masa molar. Su fórmula química es HNO2, por lo que se le suele confundir con el ácido nítrico, de fórmula HNO3. Sin embargo, ambos presentan cualidades físicas y químicas diferentes, siendo el segundo mucho más corrosivo que el primero.

Advertisement

Estructura

Como indica su fórmula, el ácido nitroso se forma a partir de la unión entre un átomo de nitrógeno y dos átomos de oxígeno. Dichos átomos están ligados a través de un enlace simple y uno doble. 

Tan solo uno de los átomos de oxígeno está ligado al de hidrógeno. Es por esta razón que el ácido nitroso resulta en un ácido simple y no en uno complejo.

Propiedades del ácido nitroso

Físicas

Este ácido se suele encontrar como sal de nitrito o a modo de solución en agua. Se trata de un líquido en una tonalidad azulada clara que posee 1 g/ml de densidad.

Químicas

Este compuesto solo es capaz de liberar un protón en solución, constituyéndose así como un ácido monobásico. Puede formar sales a partir de su reacción con las bases, de manera semejante a los demás ácidos.

Además, al entremezclarse con el agua no se disocia del todo ya que es un ácido débil. Es por ello también que las moléculas disociadas y el ácido se mantienen en balance.

En solución, el ácido nitroso puede llegar a su descomposición con rapidez. Ello se debe a su naturaleza inherentemente inestable.

Puntos de fusión y ebullición

De fusión

No es posible aislar al ácido nitroso de sus cristales ni medir el aproximado de su punto de ebullición. Esto se debe a que solamente se le conoce en su forma de solución, por lo que no se puede calcular su punto de fusión.

De ebullición

Tampoco se puede calcular su punto de ebullición preciso. Esto es debido a que se trata de una molécula altamente inestable que se descompone ante el calor. Su velocidad de ebullición dependerá de la cantidad de ácido nitroso que se encuentre en el agua.

Funciones

Como agente reductor

El ácido nitroso presenta diversos tipos de reducción en su forma de NO2 o iones nitritos. Esta es la manera en que este compuesto químico aparece en soluciones acuosas.

Genera óxido nítrico ante los iones Fe2+ y I. También se produce óxido nitroso cuando los iones de estaño entran en contacto con el nitrito de potasio. Por otro lado, el nitrito de potasio se reduce en amoníaco cuando se junta con el zinc.

Como agente oxidante

Este ácido inorgánico también tiene lugar en procesos de oxidación. Tal es el caso de sulfuro de hidrógeno, que se torna en amoníaco o en óxido nítrico. También es capaz de incidir en la oxidación del ión yoduro, siempre y cuando haya condiciones de pH ácido.

Otras características del ácido nitroso

Grado de volatilidad

El ácido nitroso tiene cierto potencial de incendio, ya que en presencia del tricloruro de fósforo entra en combustión.

En el medio ambiente

El ácido nitroso tiene un papel importante en el medio ambiente, sobre todo en el tema de contaminación ambiental, pues contribuye al balance del ozono en la corteza terrestre. La atmósfera genera este ácido de manera natural, gracias a la reacción entre el agua y el óxido nítrico.