Aun sabiendo que el ácido nitroso tiene sus pros para diversas áreas, hay que tener cuidado con su uso. Las consecuencias en la salud por el ácido nitroso pueden ser irreversibles y hereditarias.
El ácido nitroso es un ácido débil que se puede encontrar de manera natural en la atmósfera. Este ayuda a regular el ozono existente en la atmósfera. Es un ácido importante en el área farmacéutica y en la industria.
Consecuencias en la salud por el ácido nitroso
No es altamente tóxico si se compara con otros ácidos. Sin embargo, causa quemaduras y úlceras en el tejido con el que entra en contacto. Es un ácido que puede llegar a envenenar el cuerpo humano. Es por ello importante tener claras las forma de prevenir daños.
Eso depende de diversos factores, como el tiempo de exposición, la concentración del ácido, y del cuerpo expuesto. Además, las personas que cuentan con problemas en los ojos, piel, pulmones y corazón corren más riesgo al exponerse al ácido. La dosis mínima letal oscila entre los 5ml de ácido concentrado.
Por inhalación de ácido nitroso
En caso de inhalación, este ácido puede traer problemas respiratorios. Estos problemas se pueden agravar si la persona que aspira el ácido nitroso es asmática. Puede producir laringitis, ronquera, dolor en el tórax e irritación
Para casos extremos se puede ver bronquitis crónica, neumonía, edema pulmonar o incluso sangrado y úlceras en las mucosas. Incluso puede tener consecuencias en las piezas dentales, provocando erosión si se trata de un gran tiempo de exposición al ácido.
Por contacto de ácido nitroso con los ojos
Si hay contacto del ácido con los ojos se produce lagrimeo e irritación. En los casos más graves, se produce erosión en la corea, así como ceguera.
Por ingesta
En caso de ingesta, este ácido es capaz de destruir los tejidos gastrointestinales. Produce dolor, dificultad para tragar y en los casos más graves, shock. Así como también se producen quemaduras en todo el tracto digestivo.
En los casos más graves, en donde se ingiere una gran cantidad de ácido, se puede producir un colapso respiratorio, así como también vómito de color marrón claro.
Otro tipo de daños para la salud: Enfermedades hereditarias
Este ácido es una agente químico que produce mutaciones, por lo que transforma la citosina en uracilo. Esto produce una transición no deseada, debido a que el resultado de este cambio se empareja con la adenina.
Esa nueva unión produce hipoxantinina, que uniéndose con la timina y citosina produce grandes cambios en el ADN y el ARN. Esta metamorfosis pueden traer efectos secundarios que quizás no se ven de manera inmediata, pero sí a largo plazo.
Una de las consecuencias a largo plazo que pueden existir, son las enfermedades hereditarias. Estas pueden ser muy graves, dependiendo de los cambios producidos en el ADN.
¿Qué enfermedades hereditarias se pueden producir como consecuencia del ácido nitroso?
Algunas de las enfermedades hereditarias que pueden producirse son:
- Síndrome de Cockayne. Hace que la persona que la padece tenga apariencia de una edad mayor. Además, una baja estatura y una gran sensibilidad a la luz del sol.
- Síndrome de Bloom. Este trastorno cuenta con características parecidas al anterior. Aquí también se presenta el enanismo, sensibilidad a la luz del sol y el deterioro del sistema inmunológico.
- Anemia de Fanconi. Se asocia con el cáncer en los leucocitos. El mismo es conocido como leucemia mielocítica aguda. Esta enfermedad puede ocasionar fallas en la médula ósea.
Así como estas, existe una gran cantidad de enfermedades y consecuencias en la salud por el ácido nitroso. Pueden originarse en el cuerpo al ser expuesto a dicho ácido a nivel genético.
Es importante tener en cuenta que así como se considera tóxico el ácido nitroso, los compuestos que derivan de este ácido resultan ser tóxicos de igual manera.
Contenido