PARA QUÉ SIRVE EL ÁCIDO NITROSO » Descubre sus usos y beneficios

Advertisement

El ácido nitroso pertenece al gran grupo de ácidos inorgánicos, del tipo monoprótico, por lo que tiene la capacidad de otorgar un protón por cada una de las moléculas, además es un ácido mayormente débil. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es para qué sirve el ácido nitroso, por lo que aquí vamos a resolver ésta interrogante.

¿Sabes para qué sirve el ácido nitroso?

Para darle color a los materiales textiles

El ácido nitroso es importante para llevar a cabo diversas reacciones y obtener compuestos conocidos como diazos o sales. Estas sales suelen ser sólidas y se utilizan para crear tintes y colorantes tipo azos, los cuales sirven para pigmentar tanto telas hasta alimentos dulces como las golosinas.

Advertisement

Dicho proceso se da por medio de una diazotización, una reacción donde una amina va a afectar a un nitrito y se convierte en un diazo, luego éste va a reaccionar junto a otros componentes de unión, dando origen a los populares colorantes.

Por otro lado, el átomo de nitrógeno que posee el ácido nitroso tiene mucha relevancia para la obtención de colores más brillantes que se emplean en la carrocería, es decir, para pintar las fachadas de los autos.

Para mantener los alimentos

Cuando nos preguntamos para qué sirve el ácido nitroso no se nos pasaría por la mente su uso en la industria alimenticia, pero a partir del ácido nitroso derivan sales que reciben el nombre de nitritos y suelen conocerse dos principales: nitrito de sodio y nitrito de potasio.

 ¿Por qué tiene la habilidad de mantener los alimentos?. Porque dichos iones de nitritos pueden inhibir o disminuir el crecimiento de las bacterias, por eso en las industrias se utiliza mayormente el nitrito de sodio para crear conservantes específicos, como para las carnes o jamones.

Ácido nitroso para hacer medicamentos

¿Creías que el ácido nitroso no tiene propiedades que benefician nuestra salud? Lo cierto es que sí, por esa razón es un ingrediente esencial para crear algunos productos y medicinas que sirven para tratar algunas enfermedades del corazón y para detener la proliferación de infecciones en las heridas.

¿Para qué sirve el ácido nitroso a nivel cardíaco?

Los nitratos, específicamente, pueden ayudar a las personas que padecen de insuficiencia cardíaca aguda gracias a que disminuye la cantidad de sangre que pasa por el corazón, siempre y cuando sea en las cantidades adecuadas.

Por otro lado, del ácido nitroso deriva un popular antibiótico que recibe el nombre de cloranfenicol. Éste antibiótico es un poderoso combatiente de las bacterias gramnegativas y grampositivas, por lo que funciona para disminuir la actividad bacteriana.

Riesgos del ácido nitroso

Ya al haber hablado sobre para qué sirve el ácido nitroso, también debemos hablar sobre algunos riesgos del uso o su uso inadecuado, comenzando por la administración excesiva en las carnes rojas o embutidos.

Los nitritos de ácido nitroso al estar en contacto con algún compuesto como los aminoácidos que posee, o una reacción, ya sea a la hora de cocinar la carne, puede dar origen a un elemento que se considera cancerígeno: nitrosaminas.

Sin embargo, no se ha prohibido su uso como conservante ya que es capaz de prevenir el desarrollo del botulismo, una enfermedad caracterizada por la intoxicación debido a una bacteria común en los alimentos contaminados llamada Clostridium botulinum.

Finalmente, en el entorno médico, no es recomendado su uso en personas que padezcan de miocardiopatías obstructivas, como también puede tener efectos secundarios como dolores de cabeza. Además, en el entorno científico se debe tener un mayor cuidado ya que tanto el ácido nitroso como los nitritos pueden llegar a explotar al contacto con otras sustancias.